CAP CANA, La Altagracia. – Por segundo año consecutivo, el atleta puertorriqueño Javier Figueroa conquistó el primer lugar del reconocido triatlón Ironman 70.3, celebrado este domingo en la Ciudad Destino Cap Cana.
Figueroa, demostrando una excelente preparación física, superó su tiempo de la edición anterior y cruzó la meta con un registro de 4 horas, 4 minutos y 55 segundos. El segundo lugar fue para Diego Arteaga, de Ecuador, con 4 horas, 21 minutos y 45 segundos, mientras que el canadiense Mathieu Theoret finalizó en la tercera posición con 4 horas, 23 minutos y 10 segundos.
“Este año salí dominando desde el agua, a diferencia del año pasado. Fue una carrera sumamente mental; supe administrarme y apretar en el momento preciso. Sabía que el regreso sería muy exigente por el viento y el calor, que son factores determinantes aquí en República Dominicana. Dedico este triunfo a mi entrenador, por creer en mí y por todos los sacrificios que hace para llevarme a donde estoy”, expresó Figueroa al cruzar la meta.
El triatleta boricua viene de consagrarse campeón en la decimotercera edición del Ironman celebrado en marzo pasado en Puerto Rico, consolidando así su dominio tras obtener también el primer lugar en la edición 2023 en la isla vecina y en 2024 en Cap Cana.
Por su parte, Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, quien recibió a Figueroa en la línea de meta junto al CEO de SBR Sports, Wilber Anderson, destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo deportivo y turístico del país.
“Me llevo la satisfacción de que los dominicanos estamos apoyando y organizando bien estos eventos. Podemos posicionar el Ironman 70.3 como una competencia de gran trayectoria para toda la República Dominicana. Para nosotros es motivo de gran emoción”, manifestó Subero Medina.
En esta edición 2025 del Ironman 70.3 Cap Cana participaron atletas de 43 países. Se registró la presencia de aproximadamente 900 competidores, con un promedio de 3.7 acompañantes por atleta, generando un gasto estimado de 4,600 dólares per cápita.
Entre los países con mayor representación estuvieron República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos. Unos 200 atletas dominicanos compitieron en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera pedestre.
Discussion about this post